lunes, 7 de abril de 2025

Camas


 


Seguimos con la ruta por pueblos de la provincia de Sevilla.

Hoy nos vamos a Camas. 

Este municipio se encuentra en la comarca del Aljarafe. Se encuentra separado de Sevilla por el río Guadalquivir, está situado a 5 kilómetros del centro de Sevilla y tiene 28705 habitantes.

Arriba y abajo vemos la antigua Casa Consistorial, edificio de estilo historicista del año 1928, recientemente rehabilitado. Este se encuentra en la plaza de la Constitución.








A unos metros en la plaza Nuestra Señora de los Dolores se encuentra el actual Ayuntamiento de Camas. Edificio moderno y funcional.







Volvemos a la plaza de la Constitución y al otro lado de la fuente central vemos la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de Gracia. Templo edificado entre los años 1723 y 1800, en el solar de una primitiva iglesia.













El interior del templo tiene tres naves. En el retablo mayor de estilo neoclásico se venera la imagen de la Virgen de los Dolores Coronada, Patrona de Camas, obra de Juan de Astorga del año 1819.

En la nave de El Evangelio destacar la imagen de la Virgen de Gracia, obra anónima del siglo XVIII. El retablo del Cristo de la Vera Cruz, obra barroca del año 1732 de José Fernando de Medinilla. 

En la nave de La Epístola destacar las imágenes de Santa Brígida y la Virgen de la Candelaria, obras anónimas del siglo XVIII que provienen de la antigua ermita de Santa Brígida, desaparecida tras la invasión francesa de principios del siglo XIX.

En esta iglesia tienen su sede las hermandades Sacramental, Santa Cruz, Humillación, Rocío de Camas y Santa Brígida.





















Seguimos dando un paseo por las calles de esta localidad.

















Antes de salir del centro del municipio vemos uno de los rincones con más encanto de Camas, la plaza de la Cruz, con su fuente y su Cruz de Término.














En el Parque de Victoria Kent, podemos ver los edificios de la antigua Estación de Tren de Camas. Edificada a finales del siglo XIX en estilo neomudéjar, estuvo en funcionamiento hasta el año 1990.












Cerca podemos ver la Escuela Taurina, pequeña plaza de Toros rudimentaria del año 1992. Además de sus usos de tauromaquia también se usa para eventos culturales y espectáculos.

En Camas nació el famoso torero Paco Camino. En la barriada de la Pañoleta se levanta el Monumento al Toreo.









 Terminamos este paseo viendo la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Fuente y el Monumento al Sagrado Corazón de Jesús, en la subida de los barrios de la Fuente y Caño Ronco, a pie de la carretera entre Camas y Castilleja de Guzmán.









¡Espero os haya gustado este reportaje!