Hoy nos vamos a los alrededores del municipio sevillano de Albaida del Aljarafe.
Situándonos en la plaza de España de Albaida, avanzamos de frente por la calle Iglesia y luego bajamos la pendiente de la calle Rocina para salir al campo y a la zona que vamos a tratar en esta entrada, La Barranca. Al llegar al final de la calle Rocina y en el panel explicativo del paraje bajamos por el sendero que se abre a la derecha para llegar a la Fuente Salobre.
La Barranca es un espacio en el que la erosión superficial del terreno arcilloso por las aguas de escorrentía ha provocado la aparición de numerosas cárcavas. A esto se ha unido la explotación tradicional de esta zona, de la que durante siglos se ha extraído barro para la elaboración de ladrillos que se cocían en los hornos existentes.
La Barranca es un balcón natural que nos muestra el paisaje de la depresión del Guadiamar. Representa un entorno que conserva, a pesar de la dejadez histórica, una extraordinaria diversidad de ecosistemas y especies. Un lugar digno del que disfrutar.
En la periferia de Albaida, antaño fue una cantera de extracción de arcilla para la fabricación artesanal de ladrillos. Aún hoy podemos encontrar los restos de los antiguos hornos empleados para esta explotación ladrillera.
La abundancia de arcilla en la naturaleza y su resistencia e impermeabilidad la convirtieron en un producto muy utilizado en la Antigüedad. No es azar que los hornos estén situados en el entorno de La Barranca, ya que la situación geográfica del alfar estaba relacionada íntimamente con el lugar en el que se obtuviese la materia prima con el objetivo de facilitar su transporte.
En el centro de la Barranca se encuentra la fuente manantial llamada Fuente Salobre, conocida popularmente como El Pilar. Data de época romana con una ampliación de época almohade, siendo utilizada en nuestros días como abrevadero de animales. De ella parten varios caminos, dos de los cuales llevan al Corredor Verde del Guadiamar.
Tras la fuente se erige un bello monumento a la Virgen del Rocío de ladrillo visto, hierro forjado y cerámica.
¡Espero os haya gustado este reportaje!
Precioso lugar!!!
ResponderEliminarInteresante y hermoso a la vez
ResponderEliminarImpresionante!!!
ResponderEliminar