domingo, 17 de agosto de 2025

Guadalema de los Quintero



Seguimos con la ruta por pueblos de la provincia de Sevilla.

Hoy nos vamos a Guadalema de los Quintero.

Este municipio es una pedanía de Utrera. Su fundación se remonta a principios de los años 40 como poblado de colonización. Su nombre se debe a los comediógrafos Hermanos Álvarez Quintero, Serafín y Joaquín, dos escritores utreranos que destacaron como exponentes del teatro costumbrista andaluz. Todas sus calles tienen nombres de personajes o comedias quinterianas (Mariquilla Terremoto, Malvaloca, Quinita Flores, etc).

Se encuentra a unos 46 kilómetros de Sevilla, en la comarca del Bajo Guadalquivir y tiene unos 535 habitantes.

Abajo vemos el edificio de la Concejalía que hace las funciones de "ayuntamiento".

 






 El edificio más interesante es la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de las Veredas, templo de estilo regionalista de mediados del siglo XX. Dentro de la iglesia recibe culto la Virgen de las Veredas, Patrona de Guadalema. Esta imagen de estilo gótico tardío proviene de la antigua Ermita de Gelo en Benacazón donde tenía la advocación del Rocío.











En un lateral de la parroquia vemos el Monumento a los Hermanos Álvarez Quintero, también vemos en el otro lateral la Fuente de los Hermanos Álvarez Quintero delante del colegio. Esta fuente está presidida por un mural cerámico en el que se ve el lema de los hermanos: "Un mismo aliento impulsa dos velas" y un barco con dos velas navegando. Este emblema refleja la naturaleza de la obra de los Álvarez Quintero, ya que fue escrita conjuntamente por ambos en su totalidad.









 Terminamos dando un paseo por la localidad.












¡Espero os haya gustado este reportaje!



No hay comentarios:

Publicar un comentario