El Viernes Santo el primer destino fue la localidad sevillana de Dos Hermanas, allí hacía estación de penitencia la Cofradía de la Amargura. Esta hermandad tiene su sede en su propia capilla en la barriada de la Costa del Sol. Con mucho arraigo y devoción en su zona, es una de las hermandades que más nazarenos saca de todo el municipio, además de sacar un tramo de mujeres de mantilla y varias representaciones bíblicas y teológicas.
La imagen de la Virgen de la Amargura es obra de Manuel Pineda Calderón del año 1953. El Cristo Descendido de la Cruz es obra de Manuel Carmona Martínez del año 1992, sustituyendo a uno anterior. Destaca la dulzura de la Madre en comparación al dramatismo y realismo del cuerpo y rostro del Hijo.
Procesiona sobre paso de estilo neobarroco tallado y dorado y va acompañado por agrupación musical.
¡Espero os haya gustado este reportaje!
No hay comentarios:
Publicar un comentario