El Viernes Santo el segundo destino fue la localidad sevillana de San José de la Rinconada, pedanía de La Rinconada, allí hacía estación de penitencia la hermandad del municipio, la Cofradía del Perdón.
Dentro de poco serán dos hermandades al existir la agrupación parroquial de Humildad y Caridad en la otra parroquia de San José de la Rinconada. Pero hoy nos centramos en la Cofradía del Perdón.
En el primer paso vemos al Cristo del Perdón, crucificado obra de Francisco Velasco Barahona del año 1981. Le acompaña Longinos en el momento previo a traspasarle el costado. El paso es de estilo neobarroco tallado por Guzmán Bejarano y con el canasto dorado.
En el segundo paso procesiona la Virgen del Mayor Dolor, obra en su origen de Francisco Velasco Barahona del año 1981 con posteriores retoques de Manuel Ramos Corona y Dubé de Luque. El paso de palio es de estilo neobarroco con orfebrería plateada en la que destacan la profusión de ángeles como los que sostienen la parte alta de los varales, todo diseño de Jesús Domínguez y con candelería y jarras de Manuel de los Ríos. El palio está en proceso de bordado, llevando las bambalinas frontal y trasera en terciopelo morado bordadas en oro.
Muchos vecinos acompañaban a la hermandad además de tener un buen cortejo de nazarenos más un pequeño tramo de mujeres de mantilla.
¡Espero os haya gustado este reportaje!
No hay comentarios:
Publicar un comentario