Llegó la madrugada del Lunes de Pentecostés, la noche más esperada por los rocieros venidos de muchos lugares y por los almonteños. Todo comienza a partir de medianoche con el Rosario de Hermandades, en el que se forma una comitiva con todos los Simpecados de las 127 filiales con cortejos de velas, bengalas y enseres, desde la más nueva a la más antigua. El recorrido comienza en la plaza de Doñana y termina ante el Santuario, se va rezando el Santo Rosario y los misterios son cantados con las letras del particular Rosario por Sevillanas que popularizó el Coro de la hermandad de Gines. La tradición dice que cuando este rosario acaba y llega al Santuario el Simpecado de la Matriz de Almonte, es la señal para que comience la procesión de la Virgen del Rocío por las calles de la aldea.
Vemos de ida al Rosario y junto a su carreta posteriormente el Simpecado de Utrera y después vemos las hermandades de Macarena y otras camino del Rosario.
En sus casas de hermandad vemos los Simpecados de Pilas(Sevilla), La Palma del Condado(Huelva) y Granada.
A las 02:42 de la madrugada se realizó el Salto de la Reja, dando comienzo a la procesión de la Virgen del Rocío por las calles de la aldea. Una procesión que en sus primeras horas fue más ordenada que años anteriores y que el templete de la Virgen se cayó en menos ocasiones. Un año más la Patrona de Almonte se paseó entre el fervor y la devoción de miles y miles de rocieros venidos de todas partes.
¡Espero os haya gustado este reportaje!
No hay comentarios:
Publicar un comentario