El sábado de Rocío ya se encontraban casi todas las hermandades en la aldea y las últimas en llegar lo hacían durante el día. El sábado se realiza la presentación de las hermandades filiales de la número 1 a la 80, de la 81 en adelante se presentaron el viernes por la tarde noche. Al ser la presentación de tantas hermandades, la aldea es un constante ir y venir de comitivas con sus carretas de Simpecado y carros y carretas de tracción animal, buscando el Santuario para presentarse ante la hermandad matriz de Almonte y ante la Virgen del Rocío.
Empezamos el reportaje visitando a la Virgen del Rocío dentro de su Santuario.
Salimos del Santuario y damos un paseo contemplando las marismas llenas de agua, como hacía muchos años que no estaban, gracias a las abundantes lluvias de invierno.
Empezamos viendo la presentación de la hermandad de Hinojos (Huelva) con su particular carreta de madera tallada y policromada.
Seguimos viendo las comitivas de las hermandades de La Puebla del Río (Sevilla) y Bollullos Par del Condado (Huelva).
Nos vamos a la plaza del Real del Rocío y allí vistamos en sus casas, a las hermandades de Huelva y de Triana.
Seguimos visitando a las hermandades de San Juan del Puerto (Huelva), Carrión de los Céspedes (Sevilla), Pilas (Sevilla) y Coria del Río (Sevilla).
Al lado de las carretas corianas vemos a la hermandad de Umbrete (Sevilla) con su particular cajón.
Después camino de su presentación vemos a la hermandad de Sanlúcar la Mayor (Sevilla).
También vemos a las hermandades de Las Palmas de Gran Canaria con su original y único exorno floral y la hermandad de Valencia con su particular carreta con las falleras en los varales.
Ahora vemos a la hermandad de Sevilla llegando a la aldea y camino de su presentación a las hermandades de Puerto Real (Cádiz) y Barcelona, con su original carreta inspirada en la Sagrada Familia de la Ciudad Condal.
Hacemos ronda de visitas gaditanas con las hermandades de Jerez de la Frontera, Cádiz y Rota.
Vemos también en sus casas a las hermandades de Granada, con su particular carreta inspirada en la Alhambra; Emigrantes y Olivares (Sevilla).
Ahora vemos a las hermandades de Córdoba y de Cabra, también de la provincia cordobesa. Ambas con sus peculiaridades, Córdoba capital con su carreta inspirada en la Mezquita Catedral; y la de Cabra inspirada en el templete de su patrona, la Virgen de la Sierra.
Vemos en sus casas a las hermandades de Villalba del Alcor (Huelva) y Espartinas (Sevilla).
Camino de su presentación nos encontramos a la hermandad de Algeciras (Cádiz).
A última hora de la tarde acompañamos a la hermandad del Rocío de Utrera (Sevilla) en su presentación ante la Blanca Paloma.
Terminamos ya en la noche en la casa de la hermandad de Castillo de Locubín (Jaén).
¡Espero os haya gustado este reportaje!
No hay comentarios:
Publicar un comentario